Negligencia en la construcción

La industria de la construcción inherentemente expone a los trabajadores a riesgos diarios que amenazan sus vidas. Las lesiones comunes en el sitio de construcción abarcan:

⦿ Caídas de andamios o escaleras que provocan múltiples fracturas óseas.

⦿ El esfuerzo excesivo al levantar objetos pesados ​​provoca distensiones en la espalda.

⦿ Lesiones por impacto que causan conmociones cerebrales.

⦿ Pérdida de dígitos debido a operación peligrosa de maquinaria.

⦿ Exposición a sustancias químicas o gases peligrosos.

Muchas obras de construcción no cumplen con los estándares de seguridad y, a menudo, los accidentes se pueden prevenir con medidas de seguridad diligentes exigidas por los desarrolladores y propietarios. Si bien este no es siempre el caso, cada sitio de construcción debe cumplir con los estándares legales, incluidos los descritos en las regulaciones de Illinois y OSHA.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la negligencia en la construcción?

La negligencia en la construcción se refiere al incumplimiento por parte de los contratistas, subcontratistas u otras partes involucradas en un proyecto de construcción del estándar de cuidado esperado en la industria, lo que resulta en accidentes o lesiones.

¿Cuáles son las causas comunes de negligencia en la construcción?

Las causas comunes incluyen condiciones de trabajo inseguras, capacitación en seguridad inadecuada, uso inadecuado de equipos, incumplimiento de los códigos de construcción y falta de supervisión adecuada.

¿Quién puede ser considerado responsable por negligencia en la construcción?

La responsabilidad puede recaer en varias partes, incluidos contratistas generales, subcontratistas, propietarios, arquitectos y fabricantes de equipos, según las circunstancias del caso.

¿Qué tipos de lesiones pueden ocurrir debido a negligencia en la construcción?

Las lesiones pueden variar desde cortes y hematomas menores hasta lesiones graves como fracturas, lesiones cerebrales traumáticas, lesiones de la médula espinal e incluso muertes.

¿Cómo puedo demostrar negligencia en un caso de accidente de construcción?

Para probar negligencia, debe demostrar que la parte responsable tenía un deber de cuidado, incumplió ese deber y que dicho incumplimiento causó directamente sus lesiones.

¿Qué debo hacer si me lesiono en un sitio de construcción?

Busque atención médica de inmediato, informe el incidente a su supervisor, documente la escena y sus lesiones y consulte con un abogado de lesiones personales para analizar sus opciones.

¿Puedo presentar una demanda si fui parcialmente culpable de mi lesión?

Sí, usted aún puede tener derecho a recuperar daños incluso si fue parcialmente culpable, dependiendo de las leyes de su estado con respecto a la negligencia comparativa.

¿Qué compensación puedo recuperar en un caso de negligencia en la construcción?

Usted puede tener derecho a una compensación por gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, costos de rehabilitación y otros daños relacionados.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda por negligencia en la construcción?

El límite de tiempo, conocido como estatuto de limitaciones, varía según el estado, pero normalmente es entre uno y tres años a partir de la fecha de la lesión.

¿Qué papel juega un abogado de lesiones personales en un caso de negligencia en la construcción?

Un abogado de lesiones personales puede ayudarlo a navegar por el proceso legal, reunir evidencia, negociar con las compañías de seguros y representarlo en la corte si es necesario.

¿Existen defensas que los contratistas puedan utilizar contra reclamos por negligencia?

Los contratistas pueden argumentar que la parte lesionada fue negligente, que la lesión fue un accidente inevitable o que la parte lesionada asumió el riesgo de la lesión.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de accidentes automovilísticos?

Entre las pruebas importantes se incluyen los informes de accidentes, las declaraciones de testigos, las fotografías de la escena del accidente, los registros de inspección de seguridad, los registros de mantenimiento y cualquier contrato o acuerdo pertinente. Además, el testimonio de expertos de profesionales de la seguridad en la construcción puede ayudar a establecer los estándares de cuidado y si se infringieron.

¿Cómo puede una víctima demostrar negligencia en un caso de accidente de construcción?

Para probar la negligencia, la víctima debe demostrar que el contratista u otra parte responsable tenía un deber de cuidado, que no cumplió con ese deber, que el incumplimiento causó la lesión y que la lesión produjo daños reales. Esto suele implicar la recopilación de pruebas sustanciales y, posiblemente, el testimonio de expertos.

¿Qué papel juegan las normas de seguridad en los casos de negligencia en la construcción?

Las normas de seguridad establecidas por organizaciones como OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) pueden servir como estándar de atención en casos de negligencia. Si un contratista no cumple con estas normas, esto puede utilizarse como prueba de negligencia.

¿Qué debe hacer una víctima inmediatamente después de un accidente de construcción?

Las víctimas deben buscar atención médica de inmediato, informar el accidente a su empleador o supervisor del lugar, documentar la escena con fotografías y notas, reunir información de testigos y consultar con un profesional legal para comprender sus derechos y opciones.

Nuestra Área de Práctica

En Duran Law Offices, nos especializamos en brindar representación legal de primer nivel para una amplia variedad de casos de lesiones personales. Nuestros abogados experimentados están dedicados a luchar por sus derechos y garantizar que reciba la compensación que se merece. Nuestras áreas de práctica incluyen:

¿NECESITA UNA CITA PARA AYUDA?

Acerca de la compañía

Más allá de su experiencia legal, Duran Law Offices se enorgullece de fomentar relaciones sólidas con los clientes.

Contáctanos para una consulta gratuita.

Mantenerse en contacto

312-300-0473

Horas Laborales

Lunes.................................8:30AM - 5:30PM

Martes................................8:30AM - 5:30PM

Miércoles............................8:30AM - 5:30PM

Jueves................................8:30AM - 5:30PM

Viernes...............................8:30AM - 5:30PM

Sábado...............................8:30AM - 5:30PM

Domingo...........................................Cerrado

© Copyright Octavio Duran 2024.